Los mexicanos participan hoy en unas elecciones que pueden marcar el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras doce años de ausencia, en medio de una de las peores olas de violencia que sufre ese país en su historia más reciente.
En las elecciones se designará presidente, con un mandato de seis años, se renovará el Parlamento y se designarán autoridades estatales y municipales, hasta un total de 2.127 cargos públicos.
Por la coincidencia de estas votaciones simultáneas, se realizan los comicios mayores en la historia de México y los que mayores retos han representado para el órgano rector, el Instituto Federal Electoral (IFE).
"Estamos listos para celebrar la jornada electoral más grande de nuestra historia", afirmó el presidente del IFE, Leonardo Valdés, en un mensaje dado a conocer a pocas horas de que se abran las urnas.
En todo el país serán instaladas 141.153 mesas electorales para recoger los sufragios de un padrón de 79,5 millones de perso-nas, el mayor en la histo-ria de México, con una participación que se espera esté en torno al 60 por ciento.
Vigilarán el proceso cerca de un millón de personas formadas por el IFE para encargarse de las mesas de votación y dos millones de agentes de partidos, así como más de 30.000 observadores electorales mexicanos avalados por el IFE y 696 extranjeros.
ACUSACIONES Las últimas horas previas a la apertura de las urnas han estado marcadas por el cruce de acusaciones mutuas que ha dominado una campaña electoral en las que han salido a relucir trapos sucios y denuncias de irregularidades sobre financiación política.
El PRI convocó a una rueda de prensa para hacerse eco de una información de un diario local en la que se habla del supuesto aporte de un empresario para la campaña de López Obrador con unos montos que superan los márgenes fijados por el IFE.
El PRD rechazó la acusación y la atribuyó a la "guerra sucia" que han emprendido durante la campaña los partidos rivales.
El PAN aprovechó la víspera electoral para lanzar sus dardos contra el PRI, al que acusó de realizar "operativos" para clonar papeletas de sufragio y comprar votos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario