07.00: el comunicado de Tony Blair define bastante bien la manipulación habitual en muchas reacciones: “En una declaración, dijo que la operación demostró que los que cometen actos de terror contra los inocentes serán puestos a disposición judicial, el tiempo que sea necesario”.
Obama también utilizó varias veces la palabra justicia en su intervención del lunes en la noche.
Una operación militar no es un acto de justicia, es un acto de guerra, lo que no lo hace inevitablemente más o menos asumible. Osama bin Laden declaró la guerra a EEUU y siempre dejó claro que estaba dispuesto a morir. Acabar detenido o fallecer de muerte natural le hurtaba la posibilidad de convertirse en un mártir, que es lo que estaba exigiendo a sus partidarios.
En muchas ocasiones, y no relacionadas con la guerra o el terrorismo, nos encontramos con apelaciones a la justicia que son en realidad llamamientos a la venganza. Son dos conceptos diferentes que se entrecruzan con desgraciada facilidad.
Lo que es realmente lamentable no es que Bin Laden haya encontrado el destino que buscaba, sino que miles de personas hayan muerto a causa de sus ideas criminales. O que miles de personas hayan también fallecido cuando EEUU decidió aprovechar la agresión del 11-S para embarcarse en una cruzada con la que asegurar su hegemonía en Oriente Medio.
Comparado con eso, la muerte o ejecución de Bin Laden es sólo una nota moral a pie de página.
04.25: como es habitual, Fox News confunde sus deseos con la realidad: “Obama bin Laden dead”.
03.55: la posible reacción en los mercados financieros, según Mohamed El-Erian, consejero delegado del fondo PIMCO: Los mercados valorarán estas noticias en el futuro en el sentido de una reducción global de las amenazas terroristas, la eliminación de riesgos de seguridad específicos y, por tanto, una reducción en las primas de riesgo. En el muy corto plazo, también podría implicar la posibilidad de perturbaciones aisladas en algunas partes de Oriente Medio y Asia.
03.35: anoche, al lado de la zona cero de Nueva York.
Una celebración algo carnavalesca, quizá con tantos turistas como neoyorquinos. Siempre se ha dicho que para mucha gente que perdió allí a sus seres queridos es como si fuera un cementerio. Mona Eltahawy: escena en el GroundZero o cómo “mi equipo ganó al equipo rival”. ¿Qué puedo esperar? Los turistas vienen aquí a posar para las fotos, en el sitio donde se produjo una masacre masiva.
03:30: el segundo problema, solucionado. El cadáver de Bin Laden ha sido arrojado al mar. Resulta curioso que se venda la noticia, que tiene un punto algo siniestro como una forma de respetar la doctrina musulmana en relación al entierro de los muertos.
Funcionarios de EEUU dijeron a CBS News que el cuerpo de Bin Laden se tramitará de conformidad con las tradiciones musulmanas, que incluyen normas estrictas sobre el entierro, que tendrá lugar dentro de 24 horas después de la muerte.
Por otro lado, los saudíes no iban a aceptar su cuerpo. No iban a permitir que su tumba se convirtiera en un centro de peregrinación yihadista.
A las 22.30, hora de Nueva York, Obama anunció la muerte de Osama bin Laden. EEUU ha tardado nueve años en escuchar la noticia que esperaba. En el fondo, si se producía la muerte de Bin Laden, a los dos bandos les convenía un final violento. Los norteamericanos se ahorran un juicio de dimensiones desconocidas, con la amenaza de verse afectado por continuos atentados o secuestros. Bin Laden se garantizaba la condición de mártir de su causa.
Clinton anuncia acabar con talibanes
Washington - Telesur
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, señaló ayer que la batalla contra la red Al Qaeda no termina con la muerte de su líder Osama bin Laden. Señaló que su gobierno duplicará sus esfuerzos y mantendrá su invasión en Afganistán para “aislar a los talibanes”.
Clinton informó que Washington está ejecutando “una estrategia y apoyando un proceso político en Afganistán para aislar a Al Qaeda y detener la insurgencia”. La red de Al Qaeda “no puede con nosotros y no nos van a derrotar”, exclamó.
Insistió en que su gobierno está comprometido “a seguir con la alianza de los grandes movimientos de libertad que se viven en Medio Oriente y África del Norte, donde se busca la defensa de los derechos humanos y mejores aspiraciones democráticas”.
Washington vive algarabía por el anuncio
Washington - Telesur
Un grupo de jóvenes estadounidenses se encontraba ayer en las afueras de la Casa Blanca portando banderas de su país para celebrar el operativo del Gobierno contra Bin Laden.
Luego del anuncio la corresponsal de Telesur, Aurora Samperio, dijo: “Hace unas horas dejamos a grupos de estudiantes en las afueras de la Casa Blanca celebrando la muerte de Bin Laden como el mayor de los triunfos de Barack Obama”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario