El ministro de Transporte de Brasil, Alfredo Nascimento, presentó ayer su renuncia "irrevocable" a la presidente Dilma Rousseff en medio de denuncias que lo vinculan a fraudes en licitaciones públicas, informaron fuentes oficiales.
Nascimento es el segundo ministro que dimite desde enero pasado, cuando la jefe de Estado asumió el cargo. El anterior fue el titular del Ministerio de la Presidencia Antonio Palocci, quien el pasado 6 de junio se vio obligado a abandonar el Gobierno en medio de sospechas de corrupción.
Una serie de denuncias sobre fraudes. La situación de Nascimento se complicó el pasado fin de semana, cuando la revista Veja publicó una serie de denuncias sobre fraudes que supuestamente ocurrían en licitaciones públicas convocadas por el Ministerio de Transportes.
En respuesta a esas denuncias, Nascimento comunicó el sábado la destitución de su jefe de Gabinete, Mauro Barbosa da Silva; del asesor Luis Tito Bonvini; del director general del Departamento de Infraestructura de Transportes, Luis Antonio Pagot, y del director presidente de la estatal Valec, José Francisco das Neves.
Los cuatro estaban implicados en los fraudes denunciados por Veja, que el pasado lunes llevaron a Rousseff a convocar de urgencia a Nascimento para una reunión privada, tras la cual la presidente emitió una nota en la que expresó su "apoyo" al ministro.
La gota que rebalsó el vaso. Sin embargo, la gota que derramó el agua que ya le llegaba al cuello a Nascimento se conoció ayer y fue divulgada por la revista Istoé.
Se trata de un video en el que Nascimento aparece junto al diputado Valdemar Costa Neto, presidente del Partido de la República (PR), en el momento en que discuten las obras para la construcción de una carretera y la forma en que será negociada la licitación.
También ayer surgieron denuncias que involucran a un hijo de Nascimento en negociados con el Gobierno, todo lo cual animó a la oposición a iniciar los trámites para instalar una comisión especial a fin de investigar todas las operaciones del Ministerio.
Investigarán sus cuentas
La procuraduría ha autorizado que la justicia escudriñe las cuentas bancarias del exministro de transporte y sus datos fiscales, si así lo considerase necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario