Buscar

miércoles, 2 de mayo de 2012

Le Pen anuncia voto en blanco y da un nuevo revés a Sarkozy

La segunda vuelta de la elección presidencial francesa -que disputarán el domingo el presidente Nicolás Sarkozy y el socialista François Hollande- acaparó ayer el panorama político con tres manifestaciones, en una de las cuales la ultraderechista Marine Le Pen anunció que votará en blanco.

Desaventajado en los sondeos de intenciones de voto para la ronda electoral definitiva, Sarkozy derechiza cada vez más su discurso de campaña con el objetivo de atraer al electorado del Frente Nacional, por lo que la decisión de Le Pen significa otro revés.

A raíz de la polémica decisión de Sarkozy de convocar a sus partidarios a una manifestación para celebrar la “verdadera fiesta del trabajo”, al mismo tiempo que el tradicional desfile sindical, hubo tres movilizaciones paralelas.

Decisión
En la tercera, organizada por el partido de extrema derecha Frente Nacional (FN) en honor de Juana de Arco, su líder Marine Le Pen anunció que votará en blanco en la segunda vuelta electoral y dio cita a sus partidarios en las legislativas de junio, “la tercera vuelta”.

“No otorgaré mi confianza ni mandato a esos dos candidatos”, “el domingo votaré en blanco”, dijo. Pese a una argumentación en favor del voto en blanco durante todo su discurso, Le Pen no dio explícitamente una consigna de voto: “Cada cual hará su elección. Yo haré la mía. Sois ciudadanos libres y votaréis según vuestra conciencia, libremente”, afirmó.

Sarkozy, que no escatimó durante la campaña ataques a los sindicatos, reiteró sus críticas en un discurso pronunciado ante una multitud de partidarios reunidos en París. “Yo digo a los sindicatos: dejad la bandera roja y servid a Francia, vuestro rol no es defender ideologías, fueron algunas de las frases pronunciadas por Sarkozy.

Por su parte, François Hollande, que no participó en las manifestaciones sino que asistió a una ceremonia en honor de un ex primer ministro fallecido, criticó la “batalla” de su rival contra los sindicatos. “La fiesta de los trabajadores “no debe ser una discordia, una división, sino por el contrario, la unión: es lo que me distingue del candidato saliente, él divide, yo reúno”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario