Tras una larga búsqueda mundial que incluyó una recompensa de 25 millones de dólares, Estados Unidos logró matar al líder de Al Qaeda a cuatro meses de cumplirse el décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre. El presidente Barack Obama confirmó la noche del 1 de mayo que Bin Laden fue asesinado en una mansión en Pakistán por un comando del ejército. Medios estadounidenses informaron que los restos fueron sepultados en el mar.
La operación, llevada a cabo por un comando especializado, fue planeada y realizada en el más alto secreto y el gobierno paquistaní no fue informado hasta después de que tuviera lugar. “Esta noche estoy en condiciones de anunciar a los estadounidenses que Estados Unidos llevó a cabo (este domingo) una operación que mató a Osama Bin Laden, el dirigente de Al Qaeda, un terrorista responsable del asesinato de miles de inocentes”, declaró Obama en un discurso desde la Casa Blanca.
Bin Laden, nacido en 1957, murió en una casa muy resguardada en la localidad de Abbottabad, a unos 50 km de la capital paquistaní, explicó Obama. La operación duró unos 40 minutos y en ella murieron otras cuatro personas, dos correos de Bin Laden y un hijo del líder fundamentalista de origen saudita.
El cuerpo del jefe de Al Qaeda fue sacado de la residencia en helicóptero y sepultado luego en alta mar, siguiendo los ritos musulmanes, informaron luego fuentes oficiales.
“Osama Bin Laden fue sepultado en el mar”, afirmó el servicio electrónico de la CNN, citando un funcionario de la administración de los Estados Unidos. De acuerdo con la fuente, el cadáver del líder de Al Qaeda fue sepultado “según la tradición islámica”. Mientras que para el diario New York Times el cadáver de Osama Bin Laden “fue llevado a Afganistán y luego sepultado en el mar”.
“Un pequeño grupo de estadounidenses condujo el operativo con un coraje y una capacidad extraordinarias. Ningún norteamericano fue herido. (Las fuerzas especiales) tomaron la precaución de evitar víctimas civiles”, explicó Obama con rostro sereno pero visiblemente complacido.
La planificación arrancó en agosto pasado, cuando el gobierno estadounidense obtuvo una pista probable del paradero del jefe de Al Qaeda. Durante meses, las fuerzas de inteligencia trabajaron intensamente para asegurarse de que el objetivo era con total seguridad el líder de Al Qaeda, reveló Obama.
El presidente autorizó finalmente la operación secreta el pasado viernes. “Luego de un tiroteo, ellos mataron a Osama bin Laden y tomaron su cuerpo en custodia (...) Se ha hecho justicia”, afirmó Obama.
El enemigo público nº 1
Alto y extremadamente delgado, con un aire de mansedumbre desmentido por los hechos que los Estados Unidos le atribuyeron, Osama Bin Laden, el líder de la red Al Qaeda, alcanzó la definición de “enemigo público número uno” hace casi una década, después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en suelo norteamericano. Desde entonces, fue la presa más deseada, más escurridiza para el imperio.
Osama bin Laden tenía 54 años, había nacido el 10 de marzo de 1957 en Arabia Saudita. Fue el decimoséptimo hijo del jeque Salem bin Laden, el único de sus 52 hijos que no se dedicó a multiplicar la gigantesca empresa de construcción de su padre. Se graduó en la Universidad Rey Abdul Aziz y —según él mismo contó— tres hechos de fines de la década del ’70 definieron su vocación: los acuerdos de paz impulsados por los Estados Unidos entre Israel y Egipto, la revolución islámica de Irán y la invasión de la URSS en Afganistán.
Fue entonces cuando se involucró en la guerra contra las fuerzas soviéticas, buscando fondos para financiar la resistencia afgana, y fue entonces también cuando supo ser un aliado dilecto de Norteamérica. En Afganistán se vinculó con la Jihad Islámica, en su versión egipcia; sobre aquellas relaciones basó la fundación de Al Qaeda.
Cronología
Agosto 1998: Bill Clinton declara a Bin Laden enemigo Nº 1 por el ataque a las embajadas en Kenia y Tanzania.
Octubre 2000: Ataque al destructor USS Cole en Yemen.
Septiembre 2001: Ataque a las torres de Nueva York.
Octubre 2001: Estados Unidos invade Afganistán.
Diciembre 2001: Estadounidenses toman el refugio de Tora Bora, Laden escapa.
Mayo 2011: Estadounidenses logran matarlo en Paquistán.
Petraeus será nuevo jefe de la CIA
El nuevo director de la Agencia Central de Inteligencia que acaba de proponer Barack Obama, el general David Petraeus, será confirmado por los senadores. Por si quedaba alguna duda, su último puesto fue el de jefe de las fuerzas de la OTAN en Afganistán. Asumirá como director de la CIA con el trofeo de Osama Bin Laden muerto y las manos libres para reforzar las operaciones militares encubiertas.
Obama, en el discurso del 1 de mayo recordó que el ataque fue dirigido contra las Torres Gemelas y también contra el Pentágono, en la primera agresión externa contra territorio norteamericano en su historia. Por eso, también, recordó que le dio instrucciones a Leon Panetta en el sentido de que la misión principal de la CIA era encontrar vivo o muerto a Bin Laden.
Obama subrayó la palabra “yo” cuando dijo que él mismo dio la orden de lanzar el ataque contra el santuario donde estaba refugiado Bin Laden en Pakistán, se transformó en el presidente que liquida al enemigo número uno de la hiperpotencia. “Nunca vamos a tolerar que nuestra seguridad se vea amenazada”.
Petraeus lideró la guerra de Irak contra Sadam, luego la de Afganistán contra los talibanes y ahora lo hará desde la CIA, con las encubiertas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario