Buscar

miércoles, 4 de mayo de 2011

EEUU precisa detalles de incursión; debate si debe revelar fotos

Un lacónico mensaje de un comando estadounidense a sus superiores indicó el fin del terrorista más buscado del mundo: "Geronimo EKIA", siglas en inglés de "enemigo muerto en acción".

Osama Bin Laden, el líder de al-Qaida, gustaba de posar con un fusil de asalto AK-47 en la mano a su lado, pero los comandos SEAL de la armada que irrumpieron en su habitación lo hallaron desarmado y lo mataron de un tiro.

La Casa Blanca divulgó el martes un cuadro más completo del asalto -y corrigió algunos detalles cruciales de versiones oficiales anteriores- mientras el equipo que llevó a cabo la incursión en Pakistán informaba a las autoridades y descansaba en la base aérea Andrews en Washington.

El presidente Barack Obama tiene ahora un dilema crucial: la difusión de imágenes gráficas del cadáver disiparía las dudas de que Bin Laden ha muerto, pero podría alentar los sentimientos antiestadounidenses.

El director de la CIA, Leon Panetta, dijo que probablemente se difunda al menos una foto. El presidente de la comisión de inteligencia de la cámara baja, el republicano Mike Rogers, expresó esperanzas de que no se haga.

Rogers expresó temor el miércoles de que la foto aparezca como un "trofeo" que dé argumentos a los detractores de Estados Unidos y dificulte la tarea de los militares estadounidenses en ultramar.

"Los que creen en las teorías conspirativas verán las fotos y encontrarán 10 razones para creer que es otra persona", dijo Rogers en el noticiero matutino de la ABC. "No veo qué ganamos al difundir esta foto".

Horas después de la incursión, el cadáver de Bin Laden fue transportado por un buque estadounidense y echado al mar.

Funcionarios de la Casa Blanca insinuaron en principio que Bin Laden tenía un arma y tal vez disparó a los comandos. La versión corregida plantea el interrogante de si había un plan de capturarlo con vida o simplemente matarlo.

Panetta dijo en el noticiero de la televisora pública PBS que Bin Laden "hizo unos gestos amenazadores" que constituían "una amenaza clara para nuestros hombres", pero no entró en detalles acerca de qué hizo el terrorista desarmado mientras los comandos se tiroteaban con otras personas en el lugar e irrumpían en la habitación de su presa.

"Había autorización para matar a Bin Laden", aseguró. "Y evidentemente, bajo las normas de combate, si alzaba las manos, se rendía y no parecía representar amenaza alguna, debían de capturarlo, pero estaban autorizados a matarlo".

Los documentos hallados en el lugar significan un gran tesoro para la inteligencia estadounidense. Cuando cae un terrorista de nivel intermedio, sus jefes saben qué información poseía y pueden alterar sus planes. Cuando cae el jefe, nadie tiene esa certeza.

El hijo de Bin Laden que murió en el asalto no fue Hamza sino Jalid. Adicionalmente, no es verdad que murió una esposa de bin Laden que le servía como escudo humano. La muerta era esposa de un colaborador del jefe, que quedó atrapada entre fuegos cruzados.

El secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, atribuyó esas discrepancias a la niebla de la guerra, que se va disipando a medida que llega y se analiza la información fragmentaria.

Sin embargo, pueden persistir las dudas acerca de la versión oficial, dado que difícilmente habrá una versión de una fuente independiente. Los únicos testigos no estadounidenses que sobrevivieron a la incursión están presos en Pakistán.

Los muertos según la versión oficial más reciente son bin Laden; su hijo; su correo de mayor confianza, Abu Ahmed al-Kuwaiti; y la esposa y un hermano de éste.

Obama se aprestaba a visitar el jueves el lugar en Nueva York donde se alzaban las torres gemelas para señalar el fin de la encarnizada cacería del hombre y recordar nuevamente a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2011.

Invitó a su predecesor George W. Bush, quien dijo alguna vez que quería a bin Laden "vivo o muerto", a acompañarlo, pero el ex presidente rechazó la oferta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario