Ataque: Barack Obama comunicó anoche que soldados de su país abatieron al líder de Al Qaeda.
El País.com y EFE.- Fuerzas especiales de Estados Unidos han matado al líder de la red Al Qaeda, Osama bin Laden, anunció el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a las 23.30 (hora boliviana). En su mensaje, dijo que los soldados abatieron a tiros al líder de Al Qaeda en una mansión fuera de Islamabad, durante una operación en la que no hubo bajas civiles ni de efectivos
estadounidenses.
“Esta noche (por ayer), EEUU ha lanzado un mensaje inequívoco: no importa cuánto tiempo haga falta, se hará justicia”, declaró el gobernante estadounidense en su breve declaración que fue televisada para todo el mundo.
Barack Obama precisó también que Bin Laden fue ubicado en la localidad de Abottabad, en el norte de Pakistán. Previamente, la cadena CNN había citado a fuentes gubernamentales para afirmar que se encontraba en una mansión en las afueras de Islamabad.
En su alocución desde la Casa Blanca, Obama afirmó que, tras haber recibido informaciones de inteligencia fiables sobre el lugar donde se encontraba Bin Laden, en Pakistán, la semana pasada dio la orden de atacar y ayer “un pequeño grupo” norteamericano condujo la operación, en la que, tras un intercambio de fuego, se hizo con el cuerpo del terrorista.
Las noticias difundidas anoche aseguran que el anuncio incluye que EEUU tiene el cuerpo de Bin Laden, un asunto importante para evitar el escepticismo que la información causaría en los circuitos islamistas.
DESPUÉS DE 10 AÑOS. La muerte del islamista más buscado llegó casi10 años después del atentado del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas, que causó 3.000 muertos.
Matar a Osama bin Laden se había convertido en una obsesión para los Estados Unidos y ha sido objeto de numerosas operaciones internacionales. Se especuló en numerosas ocasiones con su muerte y se ofrecieron mareantes recompensas por cualquier pista sobre su paradero.
Para el orgullo de EEUU, resultaba una herida demasiado profunda desconocer el paradero de un tipo alto y desgarbado de 54 años, normalmente retratado sosteniendo un Kaláshnikov con su brazo izquierdo, que se apoyaba en un bastón, dormía en el suelo y se alimentaba de verduras, yogur, sopa y pan afgano.
Aunque no aparecía en público, Bin Laden seguía siendo todo un símbolo. El hombre que había logrado un sueño que hace una década parecía una quimera: internacionalizar la Yihad y extender el terror mediante alianzas con grupos asociados en todo el mundo.
De multimillonario a terrorista más buscado
Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda, nació el 10 de marzo de 1957 en Yeda (Arabia Saudí), en el seno de una familia multimillonaria.
Es el decimoséptimo de los 52 hijos de Muamar bin Laden, campesino saudí de origen yemení que se convirtió en magnate de la construcción.
Estudió Religión y Ciencias Económicas y se graduó en la Universidad Rey Abdul Aziz.
En 1979, tras la invasión soviética de Afganistán, luchó con los muyahidin contra el ejército de la URSS y organizó el reclutamiento de miles de voluntarios musulmanes. En 1988 creó la organización Al Qaeda (La Base), en referencia a la base de datos donde apuntaba a los combatientes. Su objetivo es “la guerra santa contra los judíos y los cruzados”.
EEUU considera que financió o inspiró un primer atentado —en febrero de 1993— contra las Torres Gemelas de Nueva York (seis muertos); el derribo de tres helicópteros estadounidenses en Somalia en octubre de 1993 (18 muertos); el ataque de noviembre de 1995 contra el edificio de la Guardia Nacional saudí en Riad (siete muertos) y otro, en junio de 1996, que mató a 19 soldados norteamericanos en Arabia Saudí.
En agosto de 1998, dos atentados de Al Qaeda contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania causaron 224 muertos (12 de ellos estadounidenses).
En noviembre de 1998, EEUU ofreció cinco millones de dólares por su captura, que elevó posteriormente a 25 millones de dólares y, en 2007, dobló a 50 millones (36 millones de euros).
En junio de 1999, fue incluido en la lista de los diez más buscados por el FBI y, en noviembre siguiente, entraron en vigor las sanciones de la ONU a Afganistán por ampararlo.
Se cree que su fortuna superaría los 250 millones de dólares (una pequeña parte del patrimonio familiar, de 5.000 millones) y que llegó a controlar más de 60 empresas en el mundo.
El 11 de septiembre de 2001 (11-S), 19 terroristas de Al Qaeda perpetraron en EEUU el mayor ataque terrorista de la historia, con unos 3.000 muertos. Cinco días después, Bin Laden negó su implicación en un comunicado de la agencia Afghan Islamic Press.
En octubre de 2003, en una nueva grabación, amenazó con atacar los países que participasen en la ocupación de Irak, entre ellos España.
En abril de 2004, en una cinta magnetofónica, reivindicó implícitamente los atentados del 11-S y del 11-M en Madrid: “Es vuestra propia mercancía, que os ha sido devuelta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario