El alcalde Samuel Moreno, del izquierdista partido Polo Democrático Alternativo, no se pronunció sobre la decisión de la Procuraduría, una instancia encargada en Colombia de velar por el bien del patrimonio público.
El anuncio de la suspensión fue hecho por el Procurador General, Alejandro Ordóñez.
Ordóñez dijo que el alcalde, que asumió el cargo en 2008 y por un cuatrienio de Gobierno, es presunta y dolosamente responsable por no vigilar diligentemente la contratación y ejecución de obras públicas de la infraestructura bogotana.
La ciudad tiene 20 por ciento de sus 15 mil kilómetros de vías sin pavimentar y eso aun cuando maneja uno de los presupuestos más altos de alcaldías del país: unos 6.000 millones de dólares anuales. Y aunque la tasa de homicidio se ubica -en promedio- en 20 por cada 100 mil habitantes, lejos de los 95 a 96 por cada 100 mil habitantes de mediados de los años 90, los delitos como robos y atracos se han incrementado.
Por su parte, el alcalde Moreno dijo que los cargos que se le imputan para suspenderlo de forma temporal, tal y como decidió la Procuraduría, no corresponden con sus funciones y dejó claro que no renunciará al cargo.
En una intervención ante los periodistas, Moreno anunció que presentará un recurso contra el pliego de cargos de la Procuraduría, así como una acción de tutela, porque se le han vulnerado sus derechos fundamentales con esta decisión.
"El procurador me imputa cargos que no están comprendidos dentro de mis funciones como alcalde mayor de la ciudad", dijo Moreno, quien agregó que "no es el momento adecuado para hablar de renuncia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario