El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, reiteró este lunes su "irrestricto apoyo" a una solución pacífica al reclamo argentino de la soberanía de las islas Malvinas, ante críticas del líder cubano Fidel Castro.
Insulza salió así al paso a un artículo de Castro publicado el domingo en la prensa cubana, en el cual el expresidente lamentó que el titular de la OEA no haya tocado el tema de las Malvinas, en manos de Gran Bretaña desde 1833, en su discurso en la Cumbre de las Américas del pasado fin de semana en Colombia.
"Pensaba que quien hablaba en nombre de la OEA, se ocuparía al menos de reclamar el respeto a la soberanía de los países de este hemisferio que a lo largo de siglos fueron colonizados", señaló Castro.
"¿Por qué no dijo una sola palabra sobre las Islas Malvinas ni exigió el respeto de los derechos soberanos de la hermana nación Argentina?", se preguntó.
El chileno Insulza reiteró en un comunicado "su reconocido e irrestricto apoyo a la solución pacífica de la demanda de Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas".
La OEA "ha mantenido una consistente posición respecto a la necesidad de que los países involucrados inicien negociaciones sobre el diferendo", recordó el texto.
Las Malvinas, cuya soberanía reivindica Argentina, fue uno de los temas que no logró consenso en la Cumbre de las Américas en Cartagena, ante la negativa de Canadá y Estados Unidos de incluir en la declaración final el apoyo al reclamo argentino.
Washington mantiene una posición de neutralidad ante la disputa y desea una solución negociada.
Cuba, único país del continente ausente de la Cumbre por el veto de Estados Unidos y Canadá, fue expulsado de la OEA, entidad a la que La Habana se niega a regresar, a pesar de que años atrás el organismo eliminó la clásula de separación de la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario