La emotiva plegaria que elevó el presidente venezolano, Hugo Chávez, en una misa este Jueves Santo reflotó con fuerza las dudas sobre la gravedad de su cáncer y sembró nuevas incógnitas sobre su permanencia en el poder, a seis meses de buscar la reelección, según analistas.
Chávez asistió a una misa en su estado natal de Barinas, en la que pidió a Dios que lo mantenga con vida porque todavía le “quedan cosas por hacer”.
Para la analista política Carmen Beatriz Fernández, la plegaria del Presidente representa “que de alguna manera se quitó el velo de silencio y discreción que había en torno a su dolencia”. Fue “como un parte médico. Se quitó todo ese velo de misterio y se clarificó la fatalidad de su enfermedad”, comentó a la AFP Fernández, directora de la firma Dataestrategia.
Chávez anunció por primera vez que le habían detectado cáncer en junio del año pasado y desde entonces sólo él ha informado sobre su salud.
El analista político Ricardo Sucre, de la Universidad Central de Venezuela, señaló que Chávez coloca “toda la sanación de su enfermedad en un milagro” porque ahora “está consciente de su situación”. “Hay un reconocimiento indirecto de la gravedad de su cáncer”, añadió.
Para Carlos Raúl Hernández, doctor en sociología y máster en ciencias políticas de la Universidad Central de Venezuela, lo que ocurrió en la misa fue “una especie de delirio místico” que revela “un estado de desesperación emocional”.
“En ese acto, extremadamente conmovedor, parece que hay la posibilidad de una salida (de Chávez) del escenario político”, dijo Hernández al diario El Universal. Chávez, en el poder desde 1999, aspira a la reelección en los comicios del 7 de octubre, en los que prevé enfrentar al candidato opositor Henrique Capriles Radonski, gobernador del populoso estado de Miranda (norte).
Ayer en su cuenta de Twitter, el líder opositor aseguró que faltan seis meses para “abrirle la puerta al futuro” a Venezuela.
Las candidaturas deben ser formalizadas el próximo 11 de junio y el Gobierno ha cerrado filas en torno a Chávez y en ningún momento ha planteado, al menos en público, la posibilidad de relevar al Presidente o buscar otra candidatura. La prensa habla del vicepresidente Elías Jaua como su posible sucesor.
Vuelve a La Habana para tratamiento
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, volvió anoche a La Habana, donde continuará su “batalla por la vida” sometiéndose a una nueva serie de radioterapia, tratamiento que sigue desde que fue operado el pasado 26 de febrero de un nuevo tumor canceroso, según informó EFE.
“Saldré de nuevo a La Habana a continuar la batalla por la salud y la vida, ya les informaremos”, dijo el Presidente venezolano en una comunicación telefónica con el canal estatal de TV.
Chávez iniciará la tercera serie de radioterapia como parte de un tratamiento que comenzó hace dos semanas tras ser operado el 26 de febrero de una recurrencia del tumor que le fue extirpado en junio del año pasado, del que sólo se ha informado que está en la zona pélvica.
El Presidente restó importancia a las versiones sobre su salud que circulan sobre todo en las redes sociales y dijo que pide a su vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, y al ministro de Exteriores, Nicolás Madurdo, que no presten demasiada atención a esas versiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario