Buscar

jueves, 3 de mayo de 2012

A un año de la muerte de Bin Laden, “nadie” vio las pruebas

Hace un año que Estados Unidos anunció la muerte de Osama bin Laden, y desde entonces los 52 documentos gráficos, entre fotos y videos del cadáver del líder de Al Qaeda, en poder de la CIA, son un secreto de Estado al que sólo tienen acceso unos pocos altos cargos y congresistas rodeados de imponentes medidas de seguridad y un compromiso escrito de confidencialidad.

Un juez denegó la autorización para publicar las imágenes que pedía Judicial Watch, un grupo conservador dedicado a poner querellas para conseguir información clasificada de la administración Obama.

“Una imagen puede que valga más que mil palabras... Pero en este caso las descripciones verbales de la muerte y el entierro de Osama bin Laden tendrán que bastar”, dijo el juez del distrito de Washington D.C. James Boasberg tratando de zanjar la polémica en torno a la Operación Gerónimo que acabó con el hombre más buscado del mundo, la madrugada del 2 de mayo de 2011, en su refugio en Pakistán.

El director del servicio clandestino de la CIA, John Bennett, declaró que las fotos y el video de Bin Laden son “muy gráficos, porque muestran la herida mortal de bala y otras imágenes desagradables de su cuerpo”. “El Gobierno explicó que tiró el cadáver al mar para resolver rápido el problema de dónde enterrar al prófugo saudí, respetar el límite islámico de un entierro a 24 horas del fallecimiento y evitar que la tumba se convirtiera en lugar de peregrinaje de extremistas”, escribió la periodista española María Rodríguez en el diario El Mundo.

Pero esta versión dejó muchas interrogantes. Sobre todo luego de la difusión de una cadena de correos electrónicos de la consultora de seguridad Stratfor, cercana a la CIA, que deja entrever que en principio los espías pensaron que el cuerpo fue llevado a EEUU. WikiLeaks publicó en marzo estos e-mails que, de ser auténticos, dejan varias dudas abiertas, incluso sobre la veracidad de la información oficial.

Sea como fuere, el presidente de EEUU, Barack Obama, dijo que no publicaría las imágenes. “No es lo que somos. No paseamos nuestros trofeos”, aseguró en una entrevista horas después del anuncio de que Osama había muerto y mantuvo esa postura durante todos estos meses, igual que todo su entorno.

“¿Si Obama está preocupado de cómo reaccionen los terroristas a estas fotos, por qué ha hecho de la muerte de Bin Laden la piedra angular de su campaña de reelección?”, sostuvo al respecto el presidente del grupo Judicial Watch, Tom Fitton, que apeló la decisión del tribunal y seguirá luchando en virtud de una legislación en pro de la libertad de información, clave en el sistema constitucional estadounidense.

Por lo demás, algunos congresistas que vieron el material de la CIA insisten en que se publiquen las fotos del cadáver y de la operación para aportar claridad a una historia demasiado turbia.

“El trabajo sucio ya está hecho”


Fred Burton, vicepresidente de inteligencia de la cuestionada empresa de espionaje Stratfor, escribió a las seis de la mañana del 2 de mayo de 2011: “El cuerpo rumbo a Dover, Delaware, en un avión de la CIA. Después, hacia el Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas en Bethesda”.

Burton también escribió: “Supuestamente, nos llevamos el cuerpo con nosotros. Gracias a Dios”. Pero aquel mismo día, sobre las tres de la tarde, Burton mandó otro e-mail donde aseguraba: “El trabajo sucio está hecho. Ya duerme con los peces”. ¿Cuál versión es verdadera?


La búsqueda
Pescadores En internet circula un video donde supuestamente se ve a unos pescadores de Somalia mientras sacan del mar el cuerpo de Bin Laden en el Golfo de Adén.


CIA La Inteligencia de EEUU no pudo evitar la difusión de la imagen del cadáver de Bin Laden destrozado por las balas de los Navy Seals. Expertos cuestionan que sea auténtica.


Búsqueda Investigadores de National Geographic iniciaron una operación para hallar el cadáver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario