El candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto ganó las elecciones mexicanas, de acuerdo con dos encuestas a boca de urna dadas a conocer por las cadenas Milenio y TV Azteca.
Según los datos de Milenio, Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo el 42 por ciento de los votos.
El sondeo de Milenio indicó que el candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador obtuvo un 31 por ciento de los votos y la aspirante del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, un 23 por ciento .
Lejos quedó el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), con el 4 por ciento de los sufragios, según los datos de la encuesta difundida por Milenio.
Por su parte, TV Azteca señaló que, según su propio sondeo a la salida de los centros de votación, Peña Nieto obtuvo entre el 39 y el 42,7 por ciento de los votos, López Obrador entre un 30,8 y un 34,4 por ciento y Vázquez Mota entre el 22,1 y el 25,7 por ciento.
En otros resultados como el del conteo rápido de la encuestadora Consulta Mitofsky, Peña Nieto obtuvo el 40.3 por ciento de los votos, López Obrador el 31.8 por ciento , Vázquez Mota el 25.4 por ciento y Quadri el 2.5 por ciento .
Luego de conocer los resultados preliminares el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, anunció el triunfo de su candidato, Enrique Peña Nieto.
La victoria de Peña Nieto supone el desalojo de la derecha de Los Pinos (residencia oficial) después de 12 años de gobierno.
No obstante insistió en que "el único resultado oficial" será el que ofrezca el el Instituto Federal Electoral (IFE).
Además de ganar la Presidencia de México, el PRI (Partido Revolucionario Institucional) ganó en los Estados de Jalisco, Tabasco y Yucatán.
RECONOCIERON SU DERROTA Cerca de las 21:00 horas la candidata del partido gobernante de México, Josefina Vázquez Mota, admitió que la tendencia de voto y reconoció haber perdido los comicios presidenciales celebrados ayer domingo.
"Reconozco que las tendencias hasta este momento no me favorecen", afirmó la aspirante del conservador Partido Acción Nacional (PAN), en un mensaje a sus partidarios, acompañada de otros dirigentes del grupo político.
Por su parte, el candidato del minoritario Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, elogió a la oficialista Josefina Vázquez Mota por haber aceptado su derrota en las elecciones presidenciales y pidió que el aspirante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador haga lo mismo.
Destacó la actitud de Vázquez Mota por haber reconocido de manera muy clara y sin ningún tipo de ambigüedad que no le favorecían las tendencias en las encuestas.
"Hemos logrado tener y consolidar el primer partido liberal de México del siglo XXI", tras obtener, según las encuestas, más del 2 por ciento de la votación, lo que le permite mantener el registro para recibir el financiamiento oficial del IFE, dijo Quadri.
El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, fue el único que no se dirigió a los medios de comunicación y anticipó que no se daría ninguna declaración hasta que el Instituto Federal Electoral se pronuncie.
Apuntes.
Votantes
Unos 79,5 millones de mexicanos fueron convocados ayer a las urnas para elegir nuevo presidente, 500 diputados y 128 senadores que integrarán el Congreso, así como 925 alcaldes, 6 gobernadores estatales y al jefe de Gobierno del Distrito Federal.
10 horas
Las urnas estuvieron abiertas por un lapso de 10 horas para recibir a los votantes.
Cuatro partidos
Cuatro candidatos se postularos a las elecciones presindenciales; Enrique Peña Nieto, (PRI) Andres López Obrador (PRD), Vázquez Mota, del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y Gabriel Quadri de la Torre (PANAL).
12 años
El Pri retornará al Gobierno de México luego de doce años y tras haber perdido dos elecciones.
IFE: Participación de votantes alcanzó el 60 por ciento
Agencias
El consejero del Instituto Federal Electoral, Benito Nacif Hernández, estimó una participación ciudadana cercana al 60 por ciento de votantes de la Lista Nominal de 79.4 millones de mexicanos.
Luego de 10 horas, los centros de votación empezaron a cerrar a las 18:00 horas en el centro y este de México, y el cierre se realizó progresivamente una o dos horas después en las regiones occidentales del país.
Del total de boletas recibidas solo 225, reportadas como "casos especiales" no serán contabilizadas pues fueron enviados con la boleta expuesta, el sobre vacío, incompleto o con documentación diversa.
Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños confió en que la madrugada de este lunes se tengan computarizadas al menos el 60 por ciento de las actas.
El IFE también informó que recibió 40,737 sobres-voto válidos de sus ciudadanos en el exterior que fueron contabilizados en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, de la Ciudad de México.
La Comisión del Voto Extranjero informó que el número de sobres-voto recibidos fue 23 por ciento mayor al del proceso electoral del 2006, fecha en la que por primera vez se implementó esta modalidad de voto y en la que se recibieron 32,000 boletas.
El IFE recibió sobres-voto de 91 países, el mayor número de éstos, 29,539, llegaron de Estados Unidos, y 11,422 del resto mundo.
El total de votantes representa el 0.52 por ciento de los mexicanos en el exterior, que según la última cifra del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), son 11 millones 649,991 personas.
Hubo normalidad en los comicios y pocos incidentes
MÉXICO/EFE- REDACCIÓN
El presidente mexicano, Felipe Calderón, afirmó que las elecciones se desarrollaron "con normalidad" en la mayor parte de ese país, aunque agregó que hubieron algunos incidentes "de cierta preocupación", sin dar detalles.
El mandatario hizo sus declaraciones al sufragar en dos centros de votación de esa capital, en el primero para los cargos federales y en el segundo para los comicios locales.
Calderón, quien asumió la Presidencia en diciembre de 2006 y la cederá el 1 de diciembre, destacó que el proceso electoral es "respetable y confiable".
El Presidente sostuvo una vídeoconferencia con responsables de seguridad del país para analizar la jornada electoral y evaluar la instalación de las mesas de votación.
"En términos generales, en la mayor parte del país (la jornada) se ha desarrollado con normalidad . Hago votos para que el pueblo de México siga manifestándose pacíficamente para elegir a nuestros gobernantes, para que continúe en paz y se desarrolle así", apuntó Calderón poco antes del cierre de las urnas que en algunos casos se extendieron hasta las 20:00 horas.
Por su parte, el secretario de Gobernación Interior, Alejandro Poiré, dijo, tras emitir su voto, que había un "despliegue muy amplio" de fuerzas federales para apoyar a la ciudadanía y darle seguridad para ir a sufragar.
Detalló que hubo "patrullajes del Ejército mexicano, la presencia de la Marina" y "de la Policía Federal" en algunos lugares.
Subrayó, además, que las fuerzas federales mantuvieron "coordinación con los mandos locales y estatales" en todo México para prevenir situaciones irregularidades e incidentes ligados con la delincuencia organizada.
En Guadalajara, al oeste de México, diez personas fueron detenidas por presuntos delitos electorales en una casilla (mesa electoral).
Los individuos fueron denunciados por ciudadanos y encontrados con carteles, camisetas y publicidad a favor de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmaron fuentes de la fiscalía de Jalisco.
En el Estado de Sinaloa, noroeste de México, Lidia Gabriela Leyva Montiel, funcionaria de casilla de la comunidad de El Molino, en el municipio de Ahome, fue herida con arma blanca por varios sujetos que intentaron asaltarla.
"La asaltaron cuando iba a un centro de votación a entregar recursos para que comieran los trabajadores del IFE, le quitaron el dinero y la lesionaron ligeramente", dijo Francisco Córdoba Celaya, el secretario de Seguridad Pública en Sinaloa.
Además, en la ciudad portuaria de Mazatlán, en el mismo Estado, once personas fueron arrestadas presuntamente por realizar actividades proselitistas a favor del PRI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario