Buscar

viernes, 6 de mayo de 2011

Obama y Osama desatan críticas contra el Gobierno de Paquistán

La muerte de Osama bin Laden dejó muy mal parado a Paquistán, cuyas autoridades enfrentan desde ayer una lluvia de críticas, tanto por la presencia del terrorista en el país, como por la impunidad con la que actuó Estados Unidos para ultimarlo.

Los primeros cuestionamientos son para los servicios de inteligencia locales, por su aparente incapacidad para detectar al hombre más buscado del mundo en una mansión fortificada a tiro de piedra de una importante academia militar.

El Ejército tampoco escapa a los señalamientos, dada la indefensión exhibida frente a la violación de la soberanía y del espacio aéreo nacionales por parte de los helicópteros estadounidenses que transportaron a los comandos norteamericanos.

El presidente pakistaní, Asif Ali Zardari, por su parte, se enteró de los hechos por boca de su homólogo estadounidense, Barack Obama, pero sólo después de consumada la operación, y de que el cadáver de Bin Laden había sido sacado del país.

La declaración oficial de que el Ejército local no brindó ningún tipo de ayuda logística u operativa a las tropas estadounidenses que atacaron la mansión donde se ocultaba Bin Laden en el pueblo de Abbottabad, 60 kilómetros al norte de Islamabad, sirvió para corroborar lo dicho por la Casa Blanca: que se trató de una operación totalmente norteamericana.

La “profunda preocupación” expresada por Islamabad a Washington y la tímida advertencia de que “esa acción unilateral no autorizada no debe convertirse en norma”, confirma además la indefensión de Pakistán frente a los designios de su aliado.


Islamabad está molesta con Washington

Islamabad - Telesur


Paquistán emitió una advertencia ayer a Estados Unidos para que cesen los operativos militares no autorizados como el del domingo, cuando resultó abatido el líder de la red Al-Qaeda, Osama bin Laden. El Gobierno de Islamabad precisó que de no acatar las indicaciones revisará la cooperación militar con Washington. El jefe del Ejército paquistaní, Ashfaq Pervez Kiyani, señaló que de ser vulnerada nuevamente su soberanía, el país revisará su “cooperación militar y de inteligencia” con el país norteamericano.

A través de un comunicado oficial, Paquistán reconoció errores en la información respecto de la presencia de Bin Laden en su territorio, sin embargo, dijo que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) ocultó esos datos al Gobierno local.

Parvez Kayani ordenó también la reducción de instructores militares estadounidenses al mínimo posible en su país.

El comunicado añade que se ordenó “una investigación sobre las circunstancias que llevaron a esta situación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario