Buscar

martes, 8 de mayo de 2012

Andonis Samarás no puede formar gobierno griego

El líder de la conservadora Nueva Democracia (ND) y vencedor de las elecciones griegas del domingo, Andonis Samarás, anunció ayer que no ha logrado el suficiente apoyo para formar un gobierno con mayoría absoluta, tras haber concluido la ronda con los partidos políticos.

"Hemos hecho todo lo que hemos podido para formar gobierno, pero (los demás partidos) no han aceptado", dijo Samarás, según el diario Kathimerini.

"Fuimos los primeros en avisar de las consecuencias del programa (de austeridad), fuimos los primeros en decir que podría suponer un riesgo de ingobernabilidad", se excusó Samarás, quien achacó la pérdida de votos de las formaciones políticas tradicionales a los duros recortes que han aprobado obligadas por Bruselas.

El ganador de los comicios legislativos hizo estas declaraciones después de reunirse con Fotis Kuvelis, dirigente de Izquierda Democrática (Dimar), la sexta fuerza parlamentaria con 19 escaños.

"Izquierda Democrática está a favor de un gobierno con la máxima legitimidad posible, popular e institucional", indicó Kuvelis tras su encuentro con Samarás, dentro de la ronda de contactos para tratar de cumplir la tarea de formar gobierno que recibió ayer del presidente del país, Karolos Papulias.

LOS NEONAZIS LOGRAN 21 DIPUTADOS

El éxito del partido neonazi Amanecer Dorado, que entrará con 21 diputados en el Parlamento tras lograr un 7 por ciento de los votos, ha impactado en una Grecia sumida en la incertidumbre política, social y económica.

"Ha llegado la hora del miedo para los traidores de la patria", manifestó el líder del partido, Nikos Mijaloliakos, un exoficial del Ejército de 55 años de edad.

El diario "TA NEA" tituló ayer que "Los nostálgicos de Hitler entran en el Parlamento", compuesto por 300 diputados.

Este triunfo es una escala más en la carrera de un partido que en los comicios generales de 2009 se quedó en apenas el 0,3 por ciento de los votos, pero que en las municipales de 2010 ya logró un diputado en la Asamblea de Atenas, donde en algunos barrios cuenta con un apoyo del 20 por ciento.

"Para que el país se libre de la suciedad", ha sido el lema para las elecciones del domingo de una formación cuyo líder usó el saludo nazi cuando ocupó su escaño en la Asamblea de Atenas y que ha hecho del ataque a los inmigrantes su principal estrategia electoral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario